En Busca de la Perfección

Stafford DeCambra

de Stafford DeCambra, CEC, CCE, CCA, AAC

¡Aloha, amigos! Las Olimpiadas de Invierno 2018, que se celebraron el mes pasado en Corea del Sur, me llevaron a pensar en la competencia en general, y en especial en aquella que se da en la industria culinaria. Los competidores de todo tipo y de diversas disciplinas tienen esto en común: en primer lugar, la voluntad de ganar, seguida de un reconocimiento del privilegio que supone estar en el campo de la competencia. Son dedicados, apasionados y sumamente hábiles. Los competidores son tenaces, llevan a cabo las mismas tareas una y otra vez en busca de la perfección. Finalmente, y quizás este sea su rasgo más importante, tienen un enorme deseo de alcanzar el menor desempeño de su vida.

He competido durante gran parte de mi carrera culinaria, y aunque compartía aquél hambre de victoria, descubrí que el premio más valioso era la educación. Creo que todos los competidores están de acuerdo en que las críticas de los jueces, aquellas que les permiten conocer sus puntos fuertes y débiles y, lo que es más importante, cómo mejorar, son invaluables. Los jueces son profesionales avezados de la industria que ofrecen su tiempo como voluntarios para ayudar a las próximas generaciones de culinarios a perfeccionar su arte... ¡un obsequio increíble!

Si bien hay quienes creen que hace falta estar en una determinada etapa de la carrera para comenzar a competir (establecido en una buena posición con un alto nivel de habilidades y el tiempo, la flexibilidad y los fondos suficientes), eso simplemente no es cierto. He escuchado incontables historias de personas que terminaron representando a ACF o a los Estados Unidos en competencias internacionales y que comenzaron a competir por el estímulo de un instructor mientras aún eran estudiantes. Sí, implica hacer malabarismos entre las tareas escolares, las prácticas y, a menudo, un trabajo, pero piense en las recompensas. El éxito de cualquier equipo o competidor individual depende de los instructores, entrenadores y asesores, así que si usted se dedica a esto, sepa que está desempeñando un papel fundamental en la vida de otra persona.

Hay muchas oportunidades para competir dentro de ACF... Simplemente vea la lista de las competencias que se llevarán a cabo este mes y el mes siguiente en el sitio web. Nuestras delegaciones tienen una fuerte participación en la competencia y los miembros que las integran ofrecen su tiempo voluntariamente. Los miembros mayores recuerdan a las personas que los ayudaron a comenzar, y los más jóvenes saben que están invirtiendo en el futuro. Los jueces de las competencias se toman su tarea en serio, sabiendo que sus cuidadosas críticas ayudarán a los competidores a mejorar sus habilidades. Como juez, he encontrado una enorme satisfacción al ayudar a la próxima generación de competidores a alcanzar el éxito.

ACF ha celebrado eventos culinarios desde enero, y hemos honrado a los ganadores del noreste y sudeste en las categorías de Chef del año, Chef pastelero del año, Estudiante de cocina del año y el Campeonato nacional de estudiantes en Chef Connect: Charlotte en febrero. Honraremos a los ganadores de las regiones central y oeste en Chef Connect: Newport Beach más adelante este mes. Los ganadores de las cuatro regiones competirán por premios nacionales en la convención nacional y el espectáculo Cook. Craft. Create. de ACF en el mes de julio en Nueva Orleans. Ya sea que ganen o pierdan, todos los competidores merecen nuestra admiración por el tiempo y el esfuerzo que dedican a la preparación. Y les garantizo que estarán de acuerdo en que valió la pena el esfuerzo.

Además, este mes, del 8 al 16 de marzo, las ramas militares de los EE. UU. competirán en el 43º Ejercicio de entrenamiento culinario en conjunto en Fort Lee, Virginia. Y los miembros del equipo ACF Culinary Team USA de 2020 están trabajando arduamente para prepararse para el evento Internationale Kochkunst Ausstellung (IKA) en Stuttgart, Alemania, que se celebrará del 14 al 19 de febrero de 2020 (observar el cambio de fecha y lugar del evento). He tenido la suerte de competir en el IKA muchas veces, y espero poder presenciar el trabajo del equipo ACF Culinary Team USA en Stuttgart. Ver a equipos y personas compitiendo en la escena internacional es asombroso e inspirador, y debemos estar orgullosos de tener a estos chefs en representación de nuestro oficio y nuestra industria. Son dedicados, altamente disciplinados, motivados y perseverantes incluso ante los contratiempos. Adquirieron muchos de estos atributos de sus colegas de ACF: maestros, entrenadores, mentores, asesores y jueces de competencias.

Me encanta participar como juez en competencias culinarias y me siento privilegiado cada vez que me invitan a una. Ver a los competidores dar lo mejor de sí mismos en busca de la perfección es una verdadera lección de humildad. Han soportado pasar mucho tiempo lejos de sus seres queridos, han dormido poco y han pasado muchas horas solitarias en la cocina... Sin mencionar que han gastado su propio dinero para alcanzar sus metas. Hay que admirarlos, estén donde estén en el camino de la competencia.

Acompañe a sus colegas en Chef Connect: Newport Beach, del 18 al 20 de marzo, y en la convención nacional y el espectáculo Cook.Craft.Create. de ACF, del 15 al 19 de julio en Nueva Orleans, para disfrutar de la competencia. Nos vemos allí. ¡Aloha!

Click here to see this message in English | Haga clic aquí para ver este mensaje en Inglés